¿Es esto sólo un «Hasta Luego»?

¿Es esto sólo un «Hasta Luego»?

El 2 de mayo de 2014 doy por finalizado este blog. Ya no habrá más actualizaciones. Los que me seguís ya sabéis donde encontrarme. Muchas gracias por estos años. El que me encuentre ahora, no tardará mucho en encontrarme de nuevo.
Bye bye

18.2.13

Religión, Política y un poco de arqueología


Herodes es uno de los reyes más conocidos de la historia gracias a sus desventuras divinas, pero tras de si dejó uno de los periodos más estables de Judea y de los otros tres reinos que gobernó como vasallo de Roma. Entre sus logros, paz y obra pública.
Hoy es noticia la que se ha liado entre Israel y Palestina con la nueva exposición sobre Herodes en el Museo de Israel. Ahora que Palestina va ganando enteros en el panorama internacional (y sobre todo cultural), la cosa se pone fea. ¿Por qué? Porque el principal resto de Herodes es un megacomplejo en territorios ocupados que se excavó desde bien pronto por la Universidad Hebrea de Jerusalén y cuyos artefactos están hoy en exposición sin permiso (ni conocimiento) de las autoridades culturales palestinas. Los comisarios se escudan en conclusiones inexistentes de los acuerdos de Oslo, mientras los palestinos lloriquean por un patrimonio al que no han prestado nunca atención.
Voy a tratar de ser breve centrándome en tres aspectos:
-Las formas:
Israel ha actuado, como siempre, de manera unilateral en un aspecto que debía haber servido para fomentar la cooperación y el diálogo. Mienten en los procesos, pero parece que se trata de mentiras piadosas y que en el fondo todo volverá mejor de lo que salió en un ejercicio de responsabilidad con el patrimonio. No me puedo creer que los palestinos no supieran nada hasta que apareció en prensa sobre la exposición de Herodes y sus reacciones a la hora de criticar a sus vecinos han sido igualmente lamentables.
-La política:
Todo esto responde a estrategias meramente políticas donde el patrimonio no es una prioridad. Los unos que se creen legítimos propietarios de todo lo que huele a judío y los otros que se creen que haciendo una oposición violenta van a llegar a algún sitio, reproducen la realidad política del conflicto Israel-Palestina en cualquier escenario, incluido el patrimonio. En este caso, la legalidad internacional no le da la razón a ninguno de los dos países, o se la da a los dos... No importa. No es lo que se busca con esta noticia.
-La arqueología:
Tanto unos como otros han estado seleccionando la arqueología que les interesa pasando por encima de todo lo demás. El patrimonio musulmán de los territorios israelíes desaparece a golpe de excavadora, mientras que el patrimonio judío de los territorios palestinos (y casi, casi, el resto del patrimonio) sigue olvidado, o gestionado por organismos e instituciones internacionales. El de Herodes es otro de los mil y un casos que tenemos de abuso político de la arqueología.
--
La reflexión... Mañana, Roma decide hacer una exposición sobre el Imperio bajo Trajano acopiando materiales de todo el Mediterráneo sin decirle nada a los países de donde los saca escudado en la identidad romana. Sería ilegal según las leyes nacionales e internacionales. Haría falta llegar a entendimientos y acuerdos de préstamo como los que suceden a diario para cientos de exposiciones cada año. Para Israel y Palestina, la arqueología puede ser una herramienta de entendimiento y cooperación muy valiosa que siente las bases para una solución de dos estados donde la religión y la política queden en un segundo plano por detrás de las personas. ¿Qué pasaría si todos los palestinos se convirtieran al judaísmo y todos los judíos al islam?
La otra reflexión... Todo esto termina calando en todo el planeta con cientos de comentarios y conflictos paralelos en los medios de comunicación donde unos llaman nazis a otros por reclamar información sobre nuestro patrimonio, donde otros llaman ladrones a unos por investigar y restaurar nuestro patrimonio, donde alguna amenaza con declarar Patrimonio Mundial un sitio para quitárselo a los unos y NADIE piensa en soluciones de consenso para el conflicto.
Empezamos la semana con una entrada que hace avergonzarme de la humanidad y de su patrimonio.

15.2.13

Fantasias en el pasado...



Esos seres murmulladores que vivían en el pasado, pintaban cuevas y esas cosas, van a vivir una aventura difícil de creer... ¿La vais a ver? ¿Qué os parece el trailer?
(Gracias Dani por el enlace)

8.2.13

Cornadas en tiempos de crisis

Con la que está cayendo es difícil ponerse a hablar de patrimonio cultural, pero parece que queramos o no está a la orden del día. Ayer se publicaba por fin la noticia sobre cómo Hacienda nos ha fastidiado las campañas en el exterior por tener la mala suerte de estar gobernados por inútiles. Hoy una noticia nos recuerda cuáles son las prioridades de esos inútiles. 

La Vaquilla
El Partido de gobierno va a votar seguramente en contra de una Iniciativa Legislativa Popular para aprobar la dación en pago. Mientras, votará a favor de... ¿hacer los toros BIC? Lo cierto es que no he tenido la oportunidad de encontrar el texto original de la propuesta, pero según la prensa, se trata de que el Gobierno Central lo declare para toda España. La pregunta que me surge es: ¿Se le podría meter mano al gobierno por prevaricación ante esta votación y sus posibles consecuencias?
Cuando se aprueba la ley 16/1985 varias Comunidades Autónomas denuncian el texto ante el Tribunal Constitucional, entre otras cosas, por las competencias de declaración de BIC. El resultado fue:


"8. La amplitud de consecuencias de la Resolución que califica y declara un bien 
de interés cultural tiene un alcance general respecto al régimen del mismo y no 
sólo en relación con su defensa frente a la expoliación y la exportación. La 
categoría legal de los bienes de interés cultural dentro del Patrimonio 
Histórico Español está integrada por los más relevantes del mismo, normalmente 
situados en alguna de las Comunidades Autónomas. Y a ellas, en cuanto la tengan 
asumida estatutariamente, debe corresponder la competencia para emitir su 
declaración formal, sin perjuicio de la del Estado en los supuestos singulares 
en que a éste le viene atribuida por la Constitución y se señalan en el apartado 
b) del art. 6 de la Ley impugnada."


Y el artículo mencionado:


"B) LOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO, CUANDO ASI SE INDIQUE DE MODO EXPRESO O
RESULTE NECESARIA SU INTERVENCION PARA LA DEFENSA FRENTE A LA EXPORTACION ILICITA Y LA
EXPOLIACION DE LOS BIENES QUE INTEGRAN EL PATRIMONIO HISTORICO ESPAÑOL. ESTOS
ORGANISMOS SERAN TAMBIEN LOS COMPONENTES RESPECTO DE LOS BIENES INTEGRANTES DEL
PATRIMONIO HISTORICO ESPAÑOL ADSCRITOS A SERVICIOS PUBLICOS GESTIONADOS POR LA
ADMINISTRACION DEL ESTADO O QUE FORMEN PARTE DEL PATRIMONIO NACIONAL."


De todo esto podemos sacar en claro una cosa (y si no, que algún jurista me corrija); La competencia exclusiva de declaración (o no) de un BIC en Cataluña (llamados allí Bienes Culturales de Interés Nacional), corresponde a las administraciones catalanas; Generalitat y Gobierno del Valle de Arán, salvo que se trate de bienes gestionados por la propia Administración Estatal, correspondan al Patrimonio Nacional o corran peligro de exportación ilícita. Siendo los toros una actividad privada, el único resquicio sería su declaración como Patrimonio de la Humanidad (que obligaría a su declaración, pero no a permitir su práctica). Entonces, si el Gobierno acepta a trámite en el parlamento esta ILP y vota a favor, ¿no estaría incurriendo en incompatibilidad de competencias? A sabiendas de que no es su responsabilidad por el principio de que desconocer una ley no exime de su cumplimiento, ¿no sería prevaricación?
En Madrid estamos pendientes del texto final del nuevo proyecto de Ley con la artillería cargada. Si algo sale mal iremos a por Ignacio Gonzalez con principios similares. ¿Será también el Patrimonio Cultural la tumba de Rajoy (o alguno de sus Ministros... ejem, Wert)? Antitaurinos, ya sabéis... es cosa de probar y matar dos pájaros de un tiro.

3.2.13

Sobrecogedor

El pasado día 31 de enero, 'El Intermedio' emitió un video brillante sobre la corrupción en la cúpula del PP evocando el antiguo Egipto... En conclusión, Egipcios 1-0 Mayas
[minuto 3:42]